Hidratación y baloncesto: cómo mantener tu mejor rendimiento en la cancha
La hidratación no solo mejora tu rendimiento en el baloncesto, sino que también protege tu salud. Así que, antes de darlo todo en la cancha, asegúrate de estar bien hidratado. Porque, al final, ¡un cuerpo en equilibrio es un jugador en su mejor forma!
Roberto Roldán
10/31/20242 min read


La Importancia de la Hidratación para el Rendimiento en el Deporte
Cuando se trata de baloncesto, no solo se trata de habilidades, estrategia y condición física. Hay un aspecto esencial que muchas veces pasa desapercibido: la hidratación. Mantenerse bien hidratado es clave para rendir al máximo, evitar lesiones y disfrutar cada entrenamiento y partido.
¿Por qué es tan importante la hidratación en el deporte?
El cuerpo humano está compuesto en su mayoría por agua, y durante el ejercicio, especialmente en deportes intensos como el baloncesto, perdemos una cantidad significativa de líquidos a través del sudor. Si no reponemos esa pérdida, nuestro rendimiento puede verse afectado en varios niveles:
Disminución de energía: La deshidratación reduce la capacidad del cuerpo para regular la temperatura, lo que genera fatiga más rápidamente.
Falta de concentración: En un deporte donde cada decisión cuenta, incluso una pequeña deshidratación puede afectar el enfoque y la rapidez mental.
Mayor riesgo de lesiones: La hidratación insuficiente puede provocar calambres, mareos o incluso golpes de calor.
Hidratación antes, durante y después del ejercicio
Para los jugadores de baloncesto, mantener un equilibrio hídrico adecuado requiere atención en tres momentos clave:
Antes del entrenamiento o partido: Bebe al menos 500 ml de agua unas 2-3 horas antes de jugar. Esto asegura que comiences bien hidratado sin sentirte pesado.
Durante el ejercicio: Toma pequeños sorbos de agua cada 15-20 minutos para mantenerte hidratado. Si la sesión es muy intensa o dura más de una hora, considera incluir bebidas isotónicas para reponer electrolitos.
Después del ejercicio: La recuperación es clave. Bebe entre 500 y 700 ml de agua o una bebida deportiva dentro de las primeras dos horas después de jugar. Esto ayuda a reponer líquidos y recuperar energía.
Consejos prácticos para los días de entrenamiento
Ten siempre una botella a la mano: Personaliza tu termo y conviértelo en parte de tu equipo esencial.
Escucha a tu cuerpo: Si tienes sed, ya estás ligeramente deshidratado. No esperes para beber agua.
Controla tu orina: Puede sonar extraño, pero el color de la orina es un buen indicador. Un color claro es señal de buena hidratación, mientras que un tono oscuro indica que necesitas más agua.
Evita las bebidas azucaradas: Aunque pueden parecer tentadoras, no son la mejor opción para rehidratarse.
La hidratación en la Academia Libélulas
En la Academia Libélulas CDMX, sabemos que el rendimiento óptimo empieza con buenos hábitos. Enseñamos a nuestros estudiantes a entender la importancia de mantenerse hidratados, especialmente durante los entrenamientos de alta intensidad. Siempre animamos a los jugadores a tomar pequeños descansos para hidratarse y estar atentos a su cuerpo.
Equipo profesional de baloncesto femenino en México.
Academia Libélulas
¿Te interesa ser Patrocinador ?
déjanos tu mail y teléfono, te contactamos.
© 2024. Derechos Reservados

