Lesiones comunes en el basketball: cómo evitarlas y volver más fuerte

Cuidar tu cuerpo no solo te mantiene alejado de las lesiones, sino que también mejora tu rendimiento en el baloncesto. Así que, ya sea que estés iniciando o seas un jugador experimentado, recuerda: una buena preparación y cuidado te mantendrán disfrutando del juego por más tiempo.

Roberto Roldán

11/30/20242 min read

Cómo Evitar y Recuperarse de Lesiones Comunes en el Baloncesto

El baloncesto es emocionante, dinámico y físico. Pero como en cualquier deporte de alta intensidad, las lesiones pueden aparecer si no tomamos las precauciones adecuadas. Saber cómo prevenirlas y recuperarse de ellas es clave para mantenerte en la cancha y disfrutar del juego.

Las lesiones más comunes en el baloncesto

El baloncesto, con sus saltos, giros y cambios de dirección, pone a prueba el cuerpo. Aquí están las lesiones que suelen afectar a los jugadores:

  • Esguinces de tobillo: Causados por aterrizajes inestables o giros bruscos.

  • Lesiones de rodilla: Como el síndrome de dolor patelofemoral o incluso problemas en los ligamentos.

  • Lesiones en los dedos: Desgarros, esguinces o fracturas, típicas por manejar el balón.

  • Distensiones musculares: Especialmente en piernas, pantorrillas y espalda.

Consejos para prevenir lesiones

La prevención empieza antes de entrar en la cancha. Aquí hay algunos consejos prácticos que pueden ayudarte:

  1. Calienta bien antes de jugar: Dedica 10-15 minutos a estiramientos dinámicos y ejercicios de activación muscular. Esto mejora la flexibilidad y reduce la rigidez.

  2. Fortalece tu cuerpo: Incorpora ejercicios de fuerza en tu rutina, especialmente enfocados en tobillos, rodillas y núcleo. Un cuerpo fuerte es menos propenso a lesiones.

  3. Usa el equipo adecuado: Asegúrate de usar zapatillas de baloncesto con buen soporte y que se adapten a la superficie donde juegas.

  4. Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor o incomodidad, detente. Forzar tu cuerpo puede agravar problemas menores.

Qué hacer si sufres una lesión

A veces, a pesar de nuestras mejores intenciones, las lesiones suceden. Aquí tienes un plan básico para recuperarte de manera segura:

  1. Descanso y hielo: Si sientes dolor o hinchazón, aplica hielo en intervalos de 15-20 minutos y descansa la zona afectada.

  2. Compresión y elevación: Usa vendas para reducir la inflamación y mantén la parte lesionada elevada para mejorar la circulación.

  3. Consulta a un profesional: Un fisioterapeuta o médico deportivo es tu mejor aliado para crear un plan de recuperación efectivo.

  4. Rehabilitación gradual: Sigue ejercicios específicos para fortalecer la zona afectada y recuperar el rango de movimiento antes de volver a la cancha.

El enfoque en la Academia Libélulas

En la Academia Libélulas CDMX, la salud de nuestros jugadores es una prioridad. Trabajamos de la mano con expertos en fisioterapia para garantizar que todos los alumnos aprendan la importancia del cuidado físico. Desde enseñar ejercicios de prevención hasta ofrecer apoyo en la rehabilitación, nos aseguramos de que puedan jugar con confianza y seguridad.